Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2021

Iphone 13 ... rumores

Muchos son los rumores que se están corriendo por los medios electrónicos respecto a un posible lanzamiento de parte de Apple con una nueva versión de su producto insignia, el que sería el  iPhone 13 . Sin embargo, es bien sabido que la línea de iPhone 12 de Apple solo ha estado en los estantes virtuales durante unos meses, y ya el mundo de la telefonía móvil ha centrado su atención en el iPhone 13 (o como sea que Apple nombre su próximo buque insignia) y las otras tres variantes que se espera que se unan a la línea: el iPhone 13 Mini, iPhone 13 Pro y iPhone 13 Pro Max.  Los últimos rumores incluyen una pantalla siempre encendida de 120Hz al estilo del Apple Watch (y como muchos teléfonos Android han tenido durante años), una muesca más pequeña, una batería más grande e incluso una posible variante de iPhone plegable, ¡imaginen el precio de eso! . Circulaban rumores sobre la línea de teléfonos 2021 de Apple incluso antes del último evento de Apple, que dio a conocer el iPho...

¿Cuáles son las ciudades más ricas de México?

A menudo se habla de la grandeza de la economía mexicana comparada con otras naciones, sobre todo con las potencias europeas y los países ricos del orbe, sin embargo, poco sabemos sobre la constitución de esta riqueza y el rol de cada estado en la aportación y generación de riqueza. Por ello, es importante reconocer que cada vez más, los estados y las principales ciudades de México contribuyen a lo anterior, y no sólo hablando de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, por lo que aquí les compartimos el Top Ten de las ciudades más ricas de México, clasificadas según su producto interno bruto (PIB) en valores de paridad de poder adquisitivo (PPA) per cápita, es decir, la suma de todos los bienes y servicios finales producidos en un año, entre su población estimada, y estas son: 10º San Luis Potosí: Con una población de 772.604 habitantes (censo 2010, INEGI), ciudad capital del estado de San Luis Potosí; con un PIB PPA de 32.836 millones de dólares durante 2019. Calificada en 2020 ...

¿Cómo administrar un Proyecto?

  Para saber administrar un proyecto debemos tener muy claro lo que el Proyecto en sí significa.  Un Proyecto es un esfuerzo de trabajo temporal, compuesto por actividades relacionadas entre sí, con un inicio y terminación definidos, con la finalidad de crear un producto o servicio. Implica cierto grado de incertidumbre, es por ello que se subdivide en varias fases que facilitan el control del mismo y proveen las interfases necesarias para su operación, tomando en cuenta que todo proyecto contiene tres elementos: Tiempo, Costo y Alcance . La Administración de Proyectos es la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas, (tanto cuantitativas como cualitativas) a las actividades de un proyecto, para cumplir con los requerimientos objetivos que le dieron origen; teniendo como principales beneficios el cumplimiento de los objetivos estratégicos y menores desviaciones en el cumplimiento de los tres elementos fundamentales: Tiempo, Costo y Alcance . ...