Ir al contenido principal

¿Cuáles son las ciudades más ricas de México?

A menudo se habla de la grandeza de la economía mexicana comparada con otras naciones, sobre todo con las potencias europeas y los países ricos del orbe, sin embargo, poco sabemos sobre la constitución de esta riqueza y el rol de cada estado en la aportación y generación de riqueza.


Por ello, es importante reconocer que cada vez más, los estados y las principales ciudades de México contribuyen a lo anterior, y no sólo hablando de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, por lo que aquí les compartimos el Top Ten de las ciudades más ricas de México, clasificadas según su producto interno bruto (PIB) en valores de paridad de poder adquisitivo (PPA) per cápita, es decir, la suma de todos los bienes y servicios finales producidos en un año, entre su población estimada, y estas son:


10º San Luis Potosí:
Con una población de 772.604 habitantes (censo 2010, INEGI), ciudad capital del estado de San Luis Potosí; con un PIB PPA de 32.836 millones de dólares durante 2019. Calificada en 2020 como la mejor ciudad para vivir en México, en términos de calidad de vida y desarrollo económico.

9º Torreón, Coahuila:
Con una población de 639.629 habitantes (censo de 2010, INEGI), alcanzó un PIB PPA de 35.750 millones de dólares durante 2019. Es la capital industrial del norteño estado, sede de la comarca lagunera.

8º Ciudad Juárez, Chihuahua:
Con una población de 1.321.004 habitantes (censo 2010, INEGI), alcanzó un PIB PPA de 36.265 millones de dólares durante 2019. Cuenta con una intensa actividad comercial gracias al asentamiento de fábricas maquiladoras y su frontera con el sur de Texas.


7º León, Guanajuato:
Con una población estimada de 1.578.626 habitantes a 2015, alcanzó un PIB PPA de 40.306 millones de dólares durante 2019. Se le considera la capital del calzado, y destaca su industria peletera, entre otras. Es el corazón financiero del bajío guanajuatense.


6º Querétaro, Querétaro:
Con una población metropolitana de 1.097.025 habitantes (censo 2020, INEGI), alcanzó un PIB PPA de 41.010 millones de dólares durante 2019. Es la sede de varias empresas insignia de la industria aeronáutica en México.

5º Tijuana, Baja California:
Con una población metropolitana de 2.096.784 habitantes (censo 2015, INEGI), alcanzó un PIB PPA de 50.219 millones de dólares durante 2019.Comparte frontera con el estado norteamericano de California, y es puerta comercial de México con el este de Asia, a través de sus operaciones aeropuertuarias. 

4º Puebla, Puebla:
Con una población estimada de 3.250.000 habitantes a 2017, alcanzó un PIB PPA de 51.686 millones de dólares durante 2019. Con destacada producción y mano de obra para el sector automotriz, de consumo nacional y de exportación y siendo la capital económica y política de uno de los estados más poblados del país.

3º Guadalajara, Jalisco:
Con una población metropolitana de 5,002,466 habitantes (censo INEGI, 2015), alcanzó un PIB PPA de 120,602 millones de dólares durante 2019. Es la capital del estado cuna de los emblemas mexicanos reconocidos a nivel mundial, como la churrería, el mariachi, el tequila y el agave azul.

2° Monterrey, Nuevo León:
Con una población metropolitana de 4.689.601 habitantes (censo INEGI, 2015), alcanzó un PIB PPA de $ 184.589 millones durante 2019. Se ha venido a convertir en la capital de los rascacielos en México y actualmente ostenta tener el edificio más alto de Iberoamérica, con el Torres Obispado. Es sede de empresas de categoría mundial como CEMEX y Femsa, entre otras.

1° Ciudad de México:
Con una población metropolitana de 21,700,000 (2019), alcanzó un PIB PPA de $ 610 mil millones durante 2019. Es la décima ciudad más poblada del mundo, la más poblada del continente americano y sede de los poderes de la unión de la República Mexicana, así también, sede de las principales empresas del país y de las multinacionales que operan en México; alberga dos bolsas de valores y al Banco Central Mexicano.

Estas 10 ciudades en su conjunto, representan el 31.2% del PIB de México y su población junta, suma el 35.8% del total del país. Agrupadas, serían un país más rico y poblado que varios países de la Unión Europea o que algunas de las principales economías de la región Asia-Pacífico.

No es de sorprender la importancia estratégica que tiene México frente a otras economías en el mundo dado el rol y ubicación privilegiados con los que cuenta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Gallina de los barriles de Oro.

En los altos círculos empresariales y manejadores de los mercados de valores a nivel internacional, pero sobre todo latinoamericano se habla del sorprendente desarrollo que ha obtenido "Petroleo Brasileiro S.A." mejor conocida como Petrobras. Y no es para menos pues la paraestatal ha recibido una enorme cantidad de elogios desde su apertura a la inversión privada controlada; reformas puestas en marcha dentro del gobierno de Luiz Inácio Lula Da Silva, que desde 2009, han convertido a Petrobras en la mayor compañia de América Latina por sus niveles de venta, su diversidad de productos ofrecidos al mercado y, recientemente, sus operaciones dentro de la "Brazil Sao Paulo Stock Exchange Index" Bovespa. Es cierto que no todo es miel sobre hojuelas y que las reformas en Brazil, referentes a su empresa petrolera no carecieron de fuertes disputas políticas y empresariales, pero en la actualidad se puede confirmar que el riesgo fue bien encaminado y que le retribuye al p...

IPHONE 5... lo más nuevo en tendencias!!

Los rumores sobre el iPhone 5 están llegando a un nuevo nivel después de que no se viera nada del teléfono en junio. Ahora hay rumores de que cierto número de desarrolladores han tenido acceso a un dispositivo conocido como   iPhone 4s ,   indica que han confirmado que el siguiente modelo de Apple no será sólo una puesta a punto del actual smartphone, sino un   rediseño en toda regla  que será   presentado en agosto y lanzado la última semana de ese mes. Una fuente ha confirmado que el nuevo iPhone 5 contará con un rediseño radical de su carcasa y que, además, rompería la tradicional sucesión de eventos de la empresa californiana, por la que, en un primer momento, estábamos emplazados hasta septiembre para, en el evento habitualmente dedicado a los iPods, conocer el nuevo teléfono de Apple . Desde su página indican que esta fecha se adelantaría hasta un mes y que iniciaríamos septiembre con el dispositivo en las tiendas. Entre las pocas cosas que...