Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2011

Intervencionismo Americano.

En los últimos días, por medio de la televisión y los diarios hemos visto el peso que las opiniones de los altos funcionarios de Estado Unidos (USA) tiene en la conducta y el manejo de los miembros de la política en México; desde secretarios de estado hasta voceros de gobiernos estatales pasando por senadores o diputados. Y no es para menos, puesto que la actitud de Estados Unidos es siempre la de desestabilizar a los países, tenerlos después bajo su yugo, y así fingir protegerlos para poder tomar ventaja sobre ellos. Debemos recordar que Estados Unidos esta en pleno año electoral federal y que están, sus partidos políticos, tratando de manejar las ideas del electorado, sobre la política internacional que el país vecino debe y deberá adoptar en futuros años. Para esto, es comprensible, respetable pero desafortunada y nada compartida la opinión que han vertido acerca de México y sus problemas con la seguridad, la guerra contra el narcotráfico y demás temas, ya ...

Grupo Financiero Banorte - IXE

El pasado 22 de Noviembre de 2010 anunciaron la fusión de Grupo Banorte y Grupo Financiero IXE. Dicho evento es muy importante a nivel nacional dadas las circunstancias en las que ocurre y las condiciones en las que se da. Estamos hablando de la consolidación del tercer grupo financiero más grande e importante en términos económicos de México; dado que constituye  una operación financiera valuada en diez y seis mil doscientos millones de pesos (16,200,000,000.00) la más importante en esta década en el país, según Guillermo Babatz, Presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. La operación predice ahorros para el naciente grupo en 20 mil millones de pesos en gastos operativos lo cual le da un alto nivel de consolidación y una solides de capitalización a corto plazo; además de que Banorte - IXE contará con una cartera de crédito aproximada en 292 mil millones de pesos, un circulante en depósitos de 312 mil millones de pesos; 1263 sucursales en todo el paí...

Nuevas cadenas de TV abierta nacional

Para finales de 2010 se corrió el rumor de que la Comisión Federal de Telecomunicaciones (COFETEL)  estaba preparando un enorme documento con el objeto de licitar dos nuevas cadenas de televisión abierta  de cobertura nacional. Dichos rumores fueron confirmados por Mony de Swaan, actual Presidente de la COFETEL, quién mencionó que efectivamente se estaba viendo y estudiando la posibilidad de formar dichas licitaciones sin que nada fuera concreto aún, queriendo dar a entender que se trataba de un rumor y que era un simple proyecto muy a futuro. Días después, Rafael Del Villar Alrich, Comisionado de COFETEL, terminó con el rumor y confirmó la información, dando a conocer que para mediados de Agosto de 2011 se planea la licitación de dos nuevas cadenas de televisión abierta en tecnología digital; la primera con un alcance de cobertura del 95% sobre el territorio nacional, una segunda con el 80%; todo en pro de la campaña del Presidente Calderón sobre el...