Ir al contenido principal

La Gallina de los barriles de Oro.



En los altos círculos empresariales y manejadores de los mercados de valores a nivel internacional, pero sobre todo latinoamericano se habla del sorprendente desarrollo que ha obtenido "Petroleo Brasileiro S.A." mejor conocida como Petrobras. Y no es para menos pues la paraestatal ha recibido una enorme cantidad de elogios desde su apertura a la inversión privada controlada; reformas puestas en marcha dentro del gobierno de Luiz Inácio Lula Da Silva, que desde 2009, han convertido a Petrobras en la mayor compañia de América Latina por sus niveles de venta, su diversidad de productos ofrecidos al mercado y, recientemente, sus operaciones dentro de la "Brazil Sao Paulo Stock Exchange Index" Bovespa.



Es cierto que no todo es miel sobre hojuelas y que las reformas en Brazil, referentes a su empresa petrolera no carecieron de fuertes disputas políticas y empresariales, pero en la actualidad se puede confirmar que el riesgo fue bien encaminado y que le retribuye al país de la samba grandes ganancias.

Se habla pues, de beneficios de tener una empresa petrolera que hace perforaciones en aguas de profundidad, de lanzar activos de la empresa a concurso en el mercado de valores, de contar con un 36% de participación accionario por parte de empresarios "globales" y un 64% de gobierno estable y visionario; al ser una empresa semi-pública, poder contar con filiales como Petrobras Colombia, que cuenta con 21 bloques exploratorios, una producción de 49 mil barriles de crudo por día, además de distribuir y vender combustibles y lubricantes en sus 72 estaciones de servicio; o el caso de Petrobras Argentina, Petrobras Chile, Petrobras Perú y de muchas otras benevolencias que la Petrolera le  otorga hoy al pueblo brasileño.

El ejemplo es enormemente visible, la tarea es sumamente difícil y la ocasión es, principalmente, indefinible. Las reformas a PEMEX son un enorme caos dentro del universo político nacional, México se encuentra en momentos de enorme coyuntura social, política y económica; aspectos esenciales para la estabilidad necesaria al tratar de someter a la petrolera a sus reformas urgentes.

PEMEX en los últimos años se ha visto rebasada por sus competidoras extranjeras, pero peor aún ha sido el rebaso que sus necesidades propias le han venido ganando a sí misma. La poca claridad de los que manejan la empresa, los problemas nacionales, elecciones y su baja competitividad frente a las otras han retrasado el proceso de remodelación que PEMEX requiere en rubros de infraestructura, administración, legislación y posicionamiento.

"la mula no era arisca, la hicieron a palos"

La falta de disposición está haciendo que PEMEX se encamine a ser un lastre para la economía de estado que maneja México, las disposiciones de los que la dirijan y de los que tienen intereses, muy diversos, en ella; la llevan por un mal camino, querrán salvarla cuando sea necesario, legitimar su fractura, repartir las acciones y convertir un bien nacional en otro gran título de concesión como miles que hay en el país, explotando cientos de cantidades de recursos entre las decenas de familias, mismas de siempre, ricos de revista.

Es necesario, que para no matar a la gallina de los barriles de oro, pongamos una malla legislativa nueva, con doble alambrado social y un fuerte cemento nacionalista que la sujete al piso; sin dejar de lado una apertura en la parte superior que le permita alimentarse de mercados y nuevos alimentos que prueben ser benéficos para que la gallina crezca y vuelva a convertirse en la grande de la granja.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cuáles son las ciudades más ricas de México?

A menudo se habla de la grandeza de la economía mexicana comparada con otras naciones, sobre todo con las potencias europeas y los países ricos del orbe, sin embargo, poco sabemos sobre la constitución de esta riqueza y el rol de cada estado en la aportación y generación de riqueza. Por ello, es importante reconocer que cada vez más, los estados y las principales ciudades de México contribuyen a lo anterior, y no sólo hablando de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, por lo que aquí les compartimos el Top Ten de las ciudades más ricas de México, clasificadas según su producto interno bruto (PIB) en valores de paridad de poder adquisitivo (PPA) per cápita, es decir, la suma de todos los bienes y servicios finales producidos en un año, entre su población estimada, y estas son: 10º San Luis Potosí: Con una población de 772.604 habitantes (censo 2010, INEGI), ciudad capital del estado de San Luis Potosí; con un PIB PPA de 32.836 millones de dólares durante 2019. Calificada en 2020 ...

IPHONE 5... lo más nuevo en tendencias!!

Los rumores sobre el iPhone 5 están llegando a un nuevo nivel después de que no se viera nada del teléfono en junio. Ahora hay rumores de que cierto número de desarrolladores han tenido acceso a un dispositivo conocido como   iPhone 4s ,   indica que han confirmado que el siguiente modelo de Apple no será sólo una puesta a punto del actual smartphone, sino un   rediseño en toda regla  que será   presentado en agosto y lanzado la última semana de ese mes. Una fuente ha confirmado que el nuevo iPhone 5 contará con un rediseño radical de su carcasa y que, además, rompería la tradicional sucesión de eventos de la empresa californiana, por la que, en un primer momento, estábamos emplazados hasta septiembre para, en el evento habitualmente dedicado a los iPods, conocer el nuevo teléfono de Apple . Desde su página indican que esta fecha se adelantaría hasta un mes y que iniciaríamos septiembre con el dispositivo en las tiendas. Entre las pocas cosas que...