Es un juego aplicado a muchos campos en las organizaciones sacando lo mejor de las personas, logrando la participación, confianza e integración entre ellas.
Además, esta metodología permite trabajar con estrategias en tiempo real, que se vuelve un proceso de formación y transformación estratégica, innovador y profundamente vivencial.
Está basada en investigaciones que han demostrado una conexión directa entre las manos y el cerebro que acelera el proceso de identificación, análisis y solución de un problema, favoreciendo de este modo la toma de decisiones, acciones concretas y el compromiso de todos los involucrados.
Es una metodología que permite el desarrollo mental, al pasar los modelos de pensamiento en 2D, a la construcción de modelos en un mundo tangible en 3D. (Somos gente 3D que viven en un mundo de negocios en 1D o 2D para resolver los problemas más graves, lo cual limita los resultados).
Se basa en la creencia de que hay un enorme potencial sin explotar en las personas, en las organizaciones y que las personas tienen la creatividad suficiente para resolver los problemas más graves.
Además, es una herramienta en el cuál puedes descubrir más de una persona en una sola sesión de juego que en un año de conversación. La metodología trabaja la mejora de los escenarios pasando, de los modelos de planeación, a los modelos de plan y hacer (Plan-Do/Plan-Do), el cual, en estrategia de tiempo real, permite cometer errores y volver a intentar, aprender y mejorar todo el tiempo.
¿Qué beneficios tendré al aplicar la Metodología LEGO® SERIOUS PLAY®?
El proceso central de la metodología es la construcción y la colaboración, obteniendo conclusiones que simplemente, no aparecerían en las discusiones usuales, al utilizar en las sesiones, todo el potencial cerebral del consciente y el inconsciente.
Al dar forma (materialización) a la imaginación, con la construcción y externalización de conceptos, se hacen tangibles y se pueden compartir, enriqueciéndose con la diversidad y facilitando la comunicación.
Se reflexiona sobre las diferentes estrategias construidas, logrando participación, involucramiento, confianza y compromiso.
Las piezas LEGO® actúan como catalizadoras del conocimiento oculto, al formar metáforas, disparan procesos de solución de los que no se eran conscientes.
Permite tomar mejores y más rápidas decisiones.
Generación de diálogos profundos que facilitan los acuerdos para alcanzar soluciones efectivas – facilita conversaciones “Difíciles”.Cosecha las perspectivas, las ideas y las innovaciones disponibles en la organización.
Permite construir sistemas, simulación de escenarios, visualización de estrategias.
Proporciona a los grupos la confianza necesaria para ser proactivos. Permite que los grupos tengan una mayor capacidad para evitar, soportar y recuperarse de las crisis.
Se obtiene rápidamente una perspectiva nueva y sorprendente de cómo son las cosas en el mundo real.
Tiene un impacto muy potente en los procesos de toma de decisiones.
Ayuda a definir asuntos como amenazas o como posibles oportunidades.
Proporciona un marco en el cual es posible concederle prioridad a los recursos.
Comentarios
Publicar un comentario