Hace un par de semanas, empezó a circular en Televisa, el supuesto "mega fraude" que realizó Ricardo Henaine, empresario poblano, para apropiarse del predio donde colocó el parque de diversiones "Valle Fantástico".
De dónde, en horario estelar, Joaquín López-Doriga presentó un reportaje sobre este supuesto delito, el cual se sustento en una entrevista con Juan Pablo Piña, encargado de asuntos legales del nuevo gobierno del estado de Puebla; es una simple acusación en la cual no hay basamentos legales ni planteamientos directos que obliguen al acusante a presentar algo sólido y ante un juez. Es pues, una tima de un grupo de intereses contra otro.
El problema, no es el fraude, sino identificar las razones de la entre-comillada denuncia; ¿Porqué Televisa? ¿Porqué Valle Fantástico? ¿Porqué Mario Marín y Melquiades Morales?.
Y efectivamente, la denuncia responde a las interrogantes de la siguiente manera.
Resulta ser que con la Fundación Teletón, Moreno Valle, el reciénte Gobernador Panista de Puebla, pactó la instalación de un nuevo CRIT en la capital de su estado, por lo cual necesitan un terreno disponible para la instalación del mismo. Pues "Valle Fantástico" es la opción, con un pequeño inconveniente, el terreno se lo adjudicó Henaine.
El Gobernador Moreno Valle, en su toma de posesión, anunció que recuperaría dicho previo en cien días y que seguramente, sus colaboradores le han indicado que por lo sinuoso y burocrático del proceso, pues su promesa no se cumplirá, y en estos tiempos en que cumplir promesas da raiting, pues Moreno Valle recurre al periodicazo. Y ya que en esto del CRIT van juntos, pues El noticiero con Joaquín fue lo más indicado.
Pero eso no acaba aquí, se dice explícitamente que el fraude lo comete Ricardo Henaine auspiciado por Melquiades Morales, primero, y por Mario Marín en una segunda parte.
El interés de Televisa es instalar un CRIT, que le costará a la televisora una aportación de 200 millones de pesos, a través de sus diferentes fundaciones y que el gobierno de Moreno Valle completará con 800 millones más, equitativo, ¿no?.
Resulta ser, que el congreso local poblano tiene que aprobarle a Moreno Valle la derogación y secesión de derecho del dinero y el predio que pactó con Televisa, pero tiene tan descontentos a los ex-gobernadores que mencioné que no se sabe cómo votarán los diputados locales priístas.
Por si esto fuera poco, Fundación Teletón se enfrenta a la peor crisis de desprestigio en su historia, pues a lo largo de su existencia se ha dicho que es una simple mampara que ampara la evasión fiscal de la Televisora de Santa Fé, cosa que nunca ha sido aclarada por sus ejecutivos; sumado a que la nueva disposición de facturación electrónica les hace más mella.
¿Porqué la facturación? Pues porque Grupo Televisa es socio de una empresa llamada MAS Fondos, que empezó la facturación electrónica a gran escala y de grandes cantidades en el país. Un negocio redondo. Quedar bien con el gobierno al crear un servicio (atención a discapacitados) que no puede generar por sí solo. Las aportaciones de los ciudadanos, a través de fundación Teletón y Fundación Televisa derogan impuestos para Grupo Televisa a través del dinero de las donaciones. Las empresas que piden la facturación, por sus donaciones, que no paga impuestos, le genera dividendos a MAS Fondos.
Es pues, en resumen, una grave trastada de Moreno Valle, pues no le sale su promesa, no logrará el CRIT y batallará mucho para quitarle a Henaine el terrenito de "Fraude Fantástico".
Comentarios
Publicar un comentario