Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2011

IPHONE 5... lo más nuevo en tendencias!!

Los rumores sobre el iPhone 5 están llegando a un nuevo nivel después de que no se viera nada del teléfono en junio. Ahora hay rumores de que cierto número de desarrolladores han tenido acceso a un dispositivo conocido como   iPhone 4s ,   indica que han confirmado que el siguiente modelo de Apple no será sólo una puesta a punto del actual smartphone, sino un   rediseño en toda regla  que será   presentado en agosto y lanzado la última semana de ese mes. Una fuente ha confirmado que el nuevo iPhone 5 contará con un rediseño radical de su carcasa y que, además, rompería la tradicional sucesión de eventos de la empresa californiana, por la que, en un primer momento, estábamos emplazados hasta septiembre para, en el evento habitualmente dedicado a los iPods, conocer el nuevo teléfono de Apple . Desde su página indican que esta fecha se adelantaría hasta un mes y que iniciaríamos septiembre con el dispositivo en las tiendas. Entre las pocas cosas que...

Previsiones Económicas para 2012

En Noviembre de 2008, el  G20 daba en Washington el banderazo de salida a la reforma financiera  como respuesta coordinada a la crisis. El plan de acción comprendía un ambicioso conjunto de medidas dirigidas a rediseñar la arquitectura financiera internacional. Los objetivos principales eran  reforzar la resistencia y solvencia del sistema financiero , intensificar la prevención a través de la supervisión, ampliar el perímetro de regulación para evitar la “banca en la sombra”, elaborar marcos de gestión de crisis que permitan a las entidades financieras quebrar sin causar un daño grave al resto del sistema, abordar el tratamiento de las entidades “demasiado grandes para caer” y resolver los problemas relacionados con las agencias de rating. ¿Qué se ha conseguido? El  G20 ha realizado un gran avance  en la mayoría de cuestiones al dar la aprobación política a los enfoques planteados. Tras el impulso político,  nos encontramos en la fase técnica  d...

Televisa contra Telmex

Leyendo Forbes en internet, buscando si aún permanece el Chapo Guzmán  como uno de los más ricos de México, vi a Carlos Slim y a Emilio Azcarraga Jean y otros artículos sobre las personalidades de Mexico, pero encontré lo siguiente, que me llamó mucho la atención dado que es parte de la perspectiva de una periodista norteamericana, y deja entrever ciertas cosas: Carlos Slim’s Telmex May Be Heading Into Pay TV Competition May. 12 2011 - 1:39 pm. Telmex, the biggest phone company in Mexico – controlled by Carlos Slim Helu, the world’s richest man – may be inching closer to stiffer competition with Mexico’s two biggest broadcast networks. A federal court in Mexico ruled that Telmex must receive an answer from government regulators within 15 days about permission to offer TV service, Bloomberg and Variety are reporting. If the government does give Telmex the go-ahead, it will be competing with Grupo Televisa (TV), the leading Mexican TV broadcaster run by billionaire Emilio ...

La Gallina de los barriles de Oro.

En los altos círculos empresariales y manejadores de los mercados de valores a nivel internacional, pero sobre todo latinoamericano se habla del sorprendente desarrollo que ha obtenido "Petroleo Brasileiro S.A." mejor conocida como Petrobras. Y no es para menos pues la paraestatal ha recibido una enorme cantidad de elogios desde su apertura a la inversión privada controlada; reformas puestas en marcha dentro del gobierno de Luiz Inácio Lula Da Silva, que desde 2009, han convertido a Petrobras en la mayor compañia de América Latina por sus niveles de venta, su diversidad de productos ofrecidos al mercado y, recientemente, sus operaciones dentro de la "Brazil Sao Paulo Stock Exchange Index" Bovespa. Es cierto que no todo es miel sobre hojuelas y que las reformas en Brazil, referentes a su empresa petrolera no carecieron de fuertes disputas políticas y empresariales, pero en la actualidad se puede confirmar que el riesgo fue bien encaminado y que le retribuye al p...

Puebla entre Henaine y Televisa.

Hace un par de semanas, empezó a circular en Televisa, el supuesto "mega fraude" que realizó Ricardo Henaine, empresario poblano, para apropiarse del predio donde colocó el parque de diversiones "Valle Fantástico". De dónde, en horario estelar, Joaquín López-Doriga presentó un reportaje sobre este supuesto delito, el cual se sustento en una entrevista con Juan Pablo Piña, encargado de asuntos legales del nuevo gobierno del estado de Puebla; es una simple acusación en la cual no hay basamentos legales ni planteamientos directos que obliguen al acusante a presentar algo sólido y ante un juez. Es pues, una tima de un grupo de intereses contra otro. El problema, no es el fraude, sino identificar las razones de la entre-comillada denuncia; ¿Porqué Televisa? ¿Porqué Valle Fantástico? ¿Porqué Mario Marín y Melquiades Morales?. Y efectivamente, la denuncia responde a las interrogantes de la siguiente manera. Resulta ser que con la Fundación Teletón, Moreno Valle, el rec...

¿Cómo funciona la Bolsa de Valores?

La Bolsa Mexicana de Valores, Sociedad Anónima Bursátil de Capital Variable es una entidad financiera, que opera por concesión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con apego a la Ley del Mercado de Valores. Derivado del seguimiento de las tendencias mundiales y de los cambios que se han dado en la legislación, la BMV concluyó con el proceso de desmutualizacion, convirtiéndose en una empresa cuyas acciones son susceptibles de negociarse en el mercado de valores bursátil, llevando a cabo el 13 de junio de 2008 la Oferta Pública Inicial de sus acciones representativas de su capital social. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV), foro en el que se llevan a cabo las operaciones del mercado de valores organizado en México, siendo su objeto el facilitar las transacciones con valores y procurar el desarrollo del mercado, fomentar su expansión y competitividad, a través ciertas funciones en las que se destacan: Proporcionar, mantener a disposición del público y hacer publicaciones sob...

América Móvil: el gigante latino.

América Móvil, Sociedad Anónima Bursátil de Capital Variable; es el conglomerado de empresas de telecomunicaciones de NET y telefonía celular más grande de América Latina; fue fundada en el 2000 y su principal socio accionario es el Ingeniero Carlos Slim Helú. Presidente de Grupo Carso, Presidente honorario de Teléfonos de México y accionista de muchas empresas globales importantes como Nextel, Microsoft, Telcel, Condumex, Grupo Sanborns, etc. Actualmente, América Móvil opera en 18 países del continente, a través de varias compañías por las que brinda servicios de telefonía fija, móvil, transmisión de datos. Con estrategias de mercado similares a las implementadas en México, es que han expandido sus negocios en América, abriendo filiales de Telmex en Colombia y Argentina y con la compañía de telefonía celular Claro. En Venezuela comprarían CANTV, que por expropiación de las empresas de telefonía por parte de Hugo Chávez, presidente de Venezuela, la operación no...

Tsunami Financiero

Tras los fenómenos naturales que golpearon Japón, su Mercado de Valores, el índice NIKKEI perdió al rededor de 10.22% de su valor, dando como resultado un efecto dominó en todas las bolsas de valores del mundo. La caída del NIKKEI resultó en el aumentó de la cotización del Yen en el mercado de divisas; dicha apreciación de la moneda derivó en que el Grupo de los 8, G8, decidiera intervenir el comportamiento del mercado de divisas para bajar el precio del Yen, dejarlo competitivo frente a las demás monedas de intercambio comercial en Asia y que no afectara a la recuperación económica del país Nipón. Ésta medida dejó que las bolsas del mundo tuvieran un respiro esta semana y permitió que el NIKKEI tuviera una pequeña recuperación del 2% al cierre, este pasado Viernes. Cabe mencionar que la economía Japonesa en la tercera más grande del mundo, sólo rebasada por Estados Unidos y China. La lenta recuperación económica y financiera de Japón y su reconstrucción, tendrá grave impacto en la...

Intervencionismo Americano.

En los últimos días, por medio de la televisión y los diarios hemos visto el peso que las opiniones de los altos funcionarios de Estado Unidos (USA) tiene en la conducta y el manejo de los miembros de la política en México; desde secretarios de estado hasta voceros de gobiernos estatales pasando por senadores o diputados. Y no es para menos, puesto que la actitud de Estados Unidos es siempre la de desestabilizar a los países, tenerlos después bajo su yugo, y así fingir protegerlos para poder tomar ventaja sobre ellos. Debemos recordar que Estados Unidos esta en pleno año electoral federal y que están, sus partidos políticos, tratando de manejar las ideas del electorado, sobre la política internacional que el país vecino debe y deberá adoptar en futuros años. Para esto, es comprensible, respetable pero desafortunada y nada compartida la opinión que han vertido acerca de México y sus problemas con la seguridad, la guerra contra el narcotráfico y demás temas, ya ...

Grupo Financiero Banorte - IXE

El pasado 22 de Noviembre de 2010 anunciaron la fusión de Grupo Banorte y Grupo Financiero IXE. Dicho evento es muy importante a nivel nacional dadas las circunstancias en las que ocurre y las condiciones en las que se da. Estamos hablando de la consolidación del tercer grupo financiero más grande e importante en términos económicos de México; dado que constituye  una operación financiera valuada en diez y seis mil doscientos millones de pesos (16,200,000,000.00) la más importante en esta década en el país, según Guillermo Babatz, Presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. La operación predice ahorros para el naciente grupo en 20 mil millones de pesos en gastos operativos lo cual le da un alto nivel de consolidación y una solides de capitalización a corto plazo; además de que Banorte - IXE contará con una cartera de crédito aproximada en 292 mil millones de pesos, un circulante en depósitos de 312 mil millones de pesos; 1263 sucursales en todo el paí...

Nuevas cadenas de TV abierta nacional

Para finales de 2010 se corrió el rumor de que la Comisión Federal de Telecomunicaciones (COFETEL)  estaba preparando un enorme documento con el objeto de licitar dos nuevas cadenas de televisión abierta  de cobertura nacional. Dichos rumores fueron confirmados por Mony de Swaan, actual Presidente de la COFETEL, quién mencionó que efectivamente se estaba viendo y estudiando la posibilidad de formar dichas licitaciones sin que nada fuera concreto aún, queriendo dar a entender que se trataba de un rumor y que era un simple proyecto muy a futuro. Días después, Rafael Del Villar Alrich, Comisionado de COFETEL, terminó con el rumor y confirmó la información, dando a conocer que para mediados de Agosto de 2011 se planea la licitación de dos nuevas cadenas de televisión abierta en tecnología digital; la primera con un alcance de cobertura del 95% sobre el territorio nacional, una segunda con el 80%; todo en pro de la campaña del Presidente Calderón sobre el...

Fallas de Red 3G de Telcel

A mediados del mes de noviembre de 2010 se empezaron a registrar disminuciones en la velocidad de transmisión de datos en la red 3G de Telcel; dichas fallas se han venido presentando en su llamada región 9 que comprende al Distrito Federal, Estado de México, Hidalgo y Morelos. El día de ayer, se dio a conocer por parte de altos ejecutivos de Telcel, filial de América Móvil , que efectivamente hay fallas en el sistema 3G de la compañía y que estaban siendo solucionados, hicieron hincapié en que por tratarse de una red de datos ésta se actualiza y modifica diariamente y que la interrupción "paulatina" en la velocidad del sistema se debe a los modificaciones y actualizaciones que la empresa viene realizando para "mejorar" el servicio de la misma. Por otro lado, Mario Linares, Subdirector de Mercadotecnia de Telcel afirmó que la empresa no pretende y nunca planteó indemnizar o compensar a sus usuarios por las molestias que estas deficiencias les causaron...

Alianza PRI-Televisa

En el marco de las elecciones para definir quién gobernará el estado de Guerrero por los siguientes seis años, vemos que la alianza de la entrecomillada izquierda, con un candidato Priísta, apoyado por el PAN estatal, se ve severamente golpeado y menospreciado por las editoriales de las filiales de Televisa, vilipendeado por los noticieros de Canal 2 y hecho a un lado en la cobertura que Chapultepec 21 lleva a cabo sobre dichas elecciones. Por si ésto fuera poco, en el programa más editorialista de Televisa, conducido por el Vicepresidente de Noticieros, Leopoldo Gómez, entablan la hipótesis de que en caso de perder las elecciones el  candidato de izquierda, Ángel Aguirre, el ganador indiscutible de las elecciones en Guerrero sería el mala fama de Andrés Manuel López Obrador. Mientras tanto, existe cobertura en los eventos donde aparece el candidato del PRI. Por otro lado, se hace público en los noticieros de Televisa una conversación dónde la Senadora Claudia Cori...